Zoología fantástica

Gracias a la inteligencia artificial, a Dall-E y a Midjourney voy avanzando en el arte de la promptología. De momento, mis peticiones de ‘blackbirds’ se han visto satisfechas por extraños animales, mezclas de mirlos y córvidos, entre los que destacan los monstruos de tres patas.

Strip tease

Homenaje (tardío) a Jon Juaristi Cuando me preguntan quién soy —lo que es una manera fina de preguntar “¿Y este capullo, de dónde ha salido?”— siempre respondo que soy exalumno y amigo de Jon Juaristi. Esto me coloca inmediatamente en una posición ventajosa contra los pelmas de este mundo, tan innumerables como las arenas libias,… Leer más Strip tease

Montero, ¡sublimación percutiente, ya!

En 2008, el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tuvo a bien crear el Ministerio de Igualdad reuniendo competencias y programas dispersos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Instituto de la Mujer y el Instituto de la Juventud. Sólo hicieron falta dos años para que el ministerio dirigido por Bibiana Aído desapareciera y… Leer más Montero, ¡sublimación percutiente, ya!

Llegar al gran público

«El tenor quiere que la ópera llegue al gran público…» De una noticia en El Mundo. Todo el mundo quiere ‘llegar al gran público’: el cantante de ópera, el músico de jazz, el poeta íntimo, el pintor de nenúfares, el productor de programas de televisión y el productor de melones, el fabricante de vehículos eléctricos… Leer más Llegar al gran público

33 problemas de los medios de comunicación, por Mick Routley para Visual Capitalism

Me ha parecido de gran interés la infografía que publican en Visual Capitalism resumiendo estos 33 problemas que afectan a los medios de comunicación.  Me he permitido traducirla y conservarla para que estos contenidos no se pierdan en el hiperespacio. He insertado vínculos a la Wikipedia cuando he encontrado desarrollos más explicativos y me he… Leer más 33 problemas de los medios de comunicación, por Mick Routley para Visual Capitalism

Inspiración

Sospecha el amigo Albert que al hablar en cierto momento de la inspiración hemos evitado adentrarnos en «la espinosa fronda de las habilidades no racionales». ¿Quién dijo miedo?

Aceptemos, como premisa, que existe una mente racional, es decir, un funcionamiento que atiende a peticiones conscientes, y una mente irracional, cuyo funcionamiento obedece a mecanismos no bien conocidos.

Desinformación

Toda información es un acto de comunicación. Y como en todo acto comunicativo hay un emisor, un receptor, un mensaje y un medio por el que se transmite el mensaje. Pero la información es un tipo específico de comunicación que se refiere a algo que ha ocurrido de lo que hay que dar noticia y… Leer más Desinformación

El derecho al sexo

Se publica The Right to sex (‘El derecho al sexo’) de Amia Srinivasan, y Álvaro ‘Corazón Rural’ da noticia de ello en un artículo de El Confidencial en donde aventura que el derecho al sexo tiene muchas posibilidades de convertirse en una reivindicación en los próximos años. Resulta que hay individuos manifiestamente incapaces de satisfacer… Leer más El derecho al sexo

Discomunicaciones

La escritura es, básicamente, un canal de comunicación a través del cual un emisor (el escritor) envía un mensaje a unos receptores (los lectores) mediante un código (la escritura en un determinado idioma). El escritor recibe una retroalimentación (respuesta) muy limitada de los lectores, si la recibe, y además la recibe de forma diferida, a… Leer más Discomunicaciones

Elevarse y penetrar

En las sociedades de castas como la India no es posible el ascenso social: si naces intocable, mueres intocable. En las sociedades estamentales, como las feudales, es posible el ascenso social pero sólo por méritos extraordinarios, tal como hacen el Cid Campeador luchando contra los moros o los conquistadores españoles peleando en América. En las… Leer más Elevarse y penetrar