Aquí la portada, para el libro Cadáveres exquisitos de Alejandro Varela & Kike Chatbot, para Marqués de Cubaslibres Ediciones, en edición recién hecha y aún pendiente de impresión.
Como se indica en la solapa, la imagen de portada se titula Inteligencias artificiales soñando, y se trata de una ilustración generada por Midjourney a partir de un prompt de Perroantonio no reproducible en horario infantil.
Echen una ojeada a la portada y los contenidos de la contraportada y las solapas y vayan reservando su ejemplar.

CONTRAPORTADA
¿EL SUEÑO DE LAS INTELIGENCIAS ARTIFICIALES PRODUCE MONSTRUOS?
Este libro, además de alta literatura, es un experimento para responder a algunas preguntas. ¿Sería capaz una inteligencia generativa, con el conocimiento existente a principios de 2023, de producir ‘fotografías’ convincentes a partir de un texto literario? ¿Y si fueran textos literarios barrocos como los que escribe Alejando Varela?
Kike Chatbot, un hombre que no se arredra ante los desafíos intelectuales, decidió atar en corto a ChatGPT para enseñarle a ‘traducir’ los textos de Varela a un idioma que pudieran comprender Midjourney y DALL·E, dos inteligencias generativas gráficas. El resultado es este libro, que combina dos placeres, el de los relatos de Varela y las ‘fotografías’ producidas por la promptología, arte efímero que aúna las técnicas informáticas y las relaciones sadomasoquistas, y cuyos frutos apenas empezamos a entrever.
No, las inteligencias artificiales no sueñan con ovejas eléctricas ni se dedican en exclusiva a producir monstruos: parecen soñar lo mismo que los humanos que las alimentan. Y si la suma de inteligencias individuales da lugar a esa inteligencia colectiva que llamamos Cultura, la incorporación de las herramientas de inteligencia artificial, con su capacidad de manejar datos de forma masiva y casi instantánea, no sólo puede contribuir a la inteligencia colectiva, sino aportar una inteligencia aumentada que podría salvar a la humanidad en vez de llevarla al colapso que algunos apocalípticos profetizan.
SOLAPA 1
Alejandro Varela, Ferrol 1965, es abogado y, por tanto, esclavo del papeleo. Eso explica que se vea obligado a compensar el desequilibrio producido en el Universo por la proliferación exponencial de híspida prosa leguleya escribiendo textos literarios barrocos y dulcemente irónicos y humorísticos. En Cadáveres exquisitos, usa el método André Bretón para producir criaturas nuevas a partir de elementos inconexos.
Kike Chatbot, Madrid 1958, ha dedicado 40 años de su vida al software, los últimos 7 al Machine Learning. Se convirtió en un peligroso adicto a la computación en 1976, cuando pudo acceder sin autorización a un centro de cálculo aprovechando el desbarajuste que reinaba en las universidades tras la muerte de Franco. Todavía no se ha rehabilitado. En Cadáveres exquisitos, ha afinado sus habilidades de promptólogo para enseñar a ChatGPT a domesticar la prolífica e incoherente creatividad de Midjourney.
SOLAPA 2. Otros libros de Marqués de Cubaslibres Ediciones.
Escenas olvidadas. José Antonio Palomino, 2023.
Pandemias, Infamias, Quimeras. Anto Chozas, 2022.
Elenco de tontos. Alejandro Varela y Anto Chozas, 2022.
Las conversaciones entre Baroja y Céline. Marqués de Cubaslibres, 2022.
Brema, librero de viejo. Cubaslibres & Trooper, 2021.
Olivares. Cubaslibres & Trooper, 2021.
Aventuras de Fernandito. Fernando García Alonso, 2019, 2020.
Aventuras de Arturo Marián Llanos. Fernando García Alonso, 2019.