Estaba leyendo este artículo: Una de las aplicaciones más espectaculares de la IA en todo su esplendor: así es como vídeos con más de 100 años parecen grabados ahora, que ya de por sí es bastante interesante, cuando revisando una de las primeras filmaciones de los hermanos Lumière, la histórica «L’Arrivée d’un train à La Ciotat», de 1896, me encuentro que en el minuto 00:20 aparecen dos señoras ¡con mascarillas! Entiendan mi sorpresa, escribo esto en la tercera semana del Confinamiento debido a la pandemia por COVID-19, el 24 de abril de 2020 a las 19:55 horas, así que estoy muy sensible con el asunto.
Reviso los vídeos redigitalizados por si me engañan los ojos y confirmo mi primera impresión.
Lo primero que pienso es que las llevan para protegerse de la contaminación del tren. Luego lo pienso mejor. Las mascarillas parecen firmemente anudadas a la nuca. ¿Y si se tratara de alguna enfermedad contagiosa del momento? Y es así como descubro que en una de las primeras grabaciones del cinematógrafo, la realizada en la villa portuaria de La Ciotat de la Provenza francesa, está documentada la reacción a una pandemia. No tengo noticia de que alguien se haya fijado antes en ello.
¿Y qué era lo que atemorizaba a les Ciotadennes hace 124 años? Pues prácticamente lo mismo que ahora, una gripe, la gripe rusa, que entre 1889 y 1895 fue responsable de la muerte de, aproximadamente, un millón de personas en todo el mundo.