Nada nuevo

«Lo que fue, será, y lo que se hizo, se hará, porque no hay nada nuevo bajo el sol» dicen que dijo el rey Salomón, que ya era sabio mil años antes de Cristo. Sólo le faltó añadir «lo que ya se dijo, se dirá», para aventurar por qué seguimos repitiendo las mismas milongas desde… Leer más Nada nuevo

«Humanistas contra tecnócratas», la Película

Cualquier persona que haya analizado mínimamente la mecánica de las organizaciones humanas se habrá sorprendido del enorme caudal de tiempo y esfuerzo que estas dedican a analizar su propio funcionamiento y a comentar (o a cotillear, a mascullar o a quejarse de) su propio devenir. Basta pegar la oreja a la charla entre un grupo… Leer más «Humanistas contra tecnócratas», la Película

Modelos retrógrados

La centrifugación, queridos niños, consiste en separar sólidos y líquidos por medio de un movimiento mecánico de rotación acelerada. Las partículas más densas se sedimentan mientras que los líquidos se desplazan hacia el exterior del eje de rotación. Así funciona el centrifugado de la lavadora, se separan los isótopos de uranio o se obtienen tras… Leer más Modelos retrógrados

Seis de cada tres

“Seis de cada tres españoles son absolutamente imbéciles, por eso Televisión Española trabaja para ellos. Hay el doble de españoles imbéciles que de españoles. Usted no puede escapar a la regla, Televisión Española tampoco. Televisión Española, la imbecilidad de nuestra vida. Dé las gracias imbécil, encienda el televisor. Televisión Española le da el doble”. Este… Leer más Seis de cada tres

¿Y tú qué miras?

Leo en Change.org un manifiesto ‘ En defensa de la democracia en la era digital’, apropiadamente grandilocuente y sucintamente apocalíptico, que me causa una honda preocupación. De una hondura, aproximadamente, de un pie, para que nos entendamos. El manifiesto, firmado hasta la fecha por casi 600 intelectuales y escritores de 86 países, dice entre otras cosas:… Leer más ¿Y tú qué miras?

Plaga de zoquetes

La noticia de que los españoles, junto a los italianos, son los más torpes de la OCDE en matemáticas y los más espesos en comprensión lectora ha causado gran desolación. Algo de esto intuía la generación mejor preparada de la historia, que en estos momentos friega platos en los pub londinenses o vacía papeleras en Múnich (que… Leer más Plaga de zoquetes