Perroantonio

TEXTOS Y RÁFAGAS

Vergüenza

Hoy, 9 de noviembre de 2014, se cumplen 25 años de la caída del Muro de Berlín. Cayó el muró y yo tenía 29 años. Pasé gran parte de mi juventud yendo a manifestaciones de los géneros más variados, casi todas ellas con el denominador común de la reivindicación de la libertad, de la paz y otras, ay, de signo contrario, aunque entonces no lo entendí. Sin embargo, jamás, jamás fui convocado por ninguno de los que entonces consideraba como mis líderes políticos y morales para protestar contra el Muro, una frontera levantada para impedir que los propios ciudadanos huyeran de sus dirigentes y de su sistema perfecto. Convivimos durante muchísimo tiempo con aquella aberración intelectual y moral sin mover un músculo. Jamás, lo repito, jamás fui convocado por quienes teóricamente representaban mis ideas a una manifestación por la liberación de los ciudadanos de Berlín Oeste. Siento por ello una gran vergüenza retroactiva, que se hizo intensísima cuando pisé por primera vez aquellas avenidas y visité el siniestro museo de la Stasi, apoteosis siniestra de la estupidez. No fui consciente entonces, pero la caída de aquel muro supuso también el resquebrajamiento de un infamante muro de mentiras. Supongo que hoy tampoco leeré ningún arrepentimiento. Estamos demasiado ocupados siguiendo o contemplando a otros imbéciles.

Siguiente Entrada

Anterior Entrada

3 Comentarios

  1. BalseraArgos 9 noviembre, 2014

    Yo tenía 33 años cuando cayó el muro. Antes de su caída ya sentí vergüenza retroactiva y la sigo sintiendo con Cuba… Aún no he tenido ocasión de visitar Berlín pero créame si le digo que me pasé toda la peli «Good bye, Lenin» llorando a moco tendido: vi pasar ante mis ojos mi infancia y mi juventud adoctrinada. Una media vida llena de mentiras, de tópicos y de consignas todas ellas para justificar las injusticias y la falta de libertad en los países del llamado socialismo real. Ayer vi un documental en TV1 sobre la caída del muro. Volví a sentir tremenda vergüenza y me indigna que no solo los líderes del PCE sino muchos de sus militantes, aún, no sientan ni la más mínima necesidad de pedir perdón, ni vergüenza, por haber apoyado aquel régimen dictatorial.

  2. Bonnie Parker 9 noviembre, 2014

    Yo recuerdo las colas de gente y sobre todo de viejecitas y viejecitos preguntando a los guardias de frontera si podían pasar al otro lado, y la emoción de sus caras y que todo fue como muy natural y tranquilo.

    Cuando fui a Berlín era otra ciudad, diferente a la que vi en la tv. Aunque se podía observar la arquitectura comunista y la estética «atrasada» de los habitantes de la RDA, todavía se notaban las diferencias y ya habían pasado 12 años.

© 2023 Perroantonio

Tema de Anders Norén personalizado por Perroantonio